
SAC RIVER SOCCER RULES
SAC RIVER SOCCER RULES
1. Sobre el terreno de juego
El campo debe ser de césped natural o artificial, con dimensiones que respeten los rangos establecidos (mínimo 90 x 45 m y máximo 120 x 90 m en partidos internacionales). Las líneas deben estar claramente marcadas.
2. Sobre el balón
El balón debe ser esférico, de cuero u otro material adecuado, con una circunferencia de 68–70 cm y un peso de 410–450 g al comienzo del partido.
3. El número de jugadores
Cada equipo debe contar con un máximo de 11 jugadores (incluido el portero) y un mínimo de 7 para que el partido sea válido. Se permiten sustituciones según el reglamento del torneo.
4. El equipamiento de los jugadores
Los jugadores deben usar camiseta, pantalón corto, medias, espinilleras y calzado. El portero debe llevar un uniforme que lo distinga claramente de los demás.
5. El árbitro
El árbitro tiene plena autoridad para hacer cumplir las reglas durante el partido. Sus decisiones son definitivas en lo que respecta al juego.
6. Los árbitros asistentes
Dos árbitros asistentes ayudan al árbitro principal señalando fuera de juego, saques y otras incidencias desde las bandas.
7. La duración del partido
El partido consta de dos tiempos de 45 minutos, con un descanso de 15 minutos. El árbitro puede añadir tiempo adicional por interrupciones.
8. El inicio y la reanudación del juego
El partido comienza con un saque desde el centro. El juego se reanuda con saques de banda, tiros libres, saques de esquina o balón a tierra, según lo determine el árbitro.
9. El balón en juego o fuera de juego
El balón está en juego mientras no haya salido completamente por las líneas de banda o de gol, y mientras el árbitro no haya detenido el juego.
10. El gol marcado
Se concede gol cuando el balón cruza completamente la línea de gol entre los postes y bajo el travesaño, sin infracción previa.
11. El fuera de juego
Un jugador está en fuera de juego si está más cerca de la portería rival que el balón y el penúltimo defensor al momento de recibir un pase, salvo en su propio campo o tras saques.
12. Faltas e incorrecciones
Incluyen empujar, sujetar, cargar ilegalmente, conducta antideportiva o uso indebido de las manos. Se sancionan con tiros libres, penales o tarjetas.
13. Tiros libres
Pueden ser directos (se puede anotar gol directamente) o indirectos (requiere que otro jugador toque el balón antes del gol).
14. El tiro penal
Se concede cuando una falta se comete dentro del área. Se ejecuta desde el punto penal, solo entre el ejecutor y el portero.
15. El saque de banda
Se concede al equipo contrario al que tocó el balón por última vez antes de salir por la línea lateral. Se realiza con ambas manos desde detrás de la cabeza.
16. El saque de meta
Se otorga cuando el balón cruzó la línea de gol sin que se haya marcado gol y fue tocado por el equipo atacante. Lo ejecuta el equipo defensor desde su área.
17. El saque de esquina
Se concede al equipo atacante si el balón fue desviado por un defensor antes de salir por la línea de gol. Se ejecuta desde la esquina más cercana.
18. Procedimientos para determinar el ganador de un partido o eliminatoria
Si el partido termina empatado en eliminatorias, se pueden usar tiempos extra, penales o criterios como el gol de visitante, según el reglamento específico.
19. El área técnica
Es la zona reservada al cuerpo técnico. Solo el director técnico puede dar instrucciones desde esta área y debe comportarse adecuadamente.
20. El cuarto árbitro y el árbitro asistente de reserva
Ayudan en la administración del partido, supervisan los cambios y pueden reemplazar a los árbitros si es necesario.
21. Árbitros asistentes adicionales
Ubicados cerca de las áreas de gol, ayudan al árbitro en decisiones relacionadas con goles, penales y otras situaciones dentro del área.
22. Interpretación de las Reglas de Juego y directrices para árbitros
La FIFA publica directrices anuales para aclarar la aplicación uniforme de las reglas en todas las competiciones oficiales.